Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

17,00 €

En stock

Papel

17,00 €

Electrónico

8,00 €

Añadir al carrito Vista previa
Reflexiones en torno a la figura del Directivo Público Local

Gustavo García-Villanova Zurita

Reflexiones en torno a la figura del Directivo Público Local

Colección: Temas de Administración Local, n.º 109
Año: 2020
Páginas: 194
ISBN: 978-84-16219-36-0
Formato: Papel y electrónico (EPUB y PDF)

17,00 €

En stock

Papel

17,00 €

Electrónico

8,00 €

Añadir al carrito Vista previa

Resumen


El autor, a lo largo de esta obra, plantea un acercamiento a la definición de Directivo, sus características y su incardinación en el ámbito de gestión de las políticas públicas, pasando por los sistemas de selección o provisión de puestos de trabajo y las retribuciones.

Seguidamente, analiza la figura de la Dirección pública profesional en el ámbito de los gobiernos locales, las actuaciones previas a la adopción de un sistema de dirección pública profesional, así como el análisis de los diferentes tipos directivos que, según la legislación, pueden existir: los coordinadores y directores generales, los funcionarios con habilitación de carácter nacional, y los titulares de la asesoría y órganos de gestión tributaria.

Sumario


  • Introducción.
  • 1. Un acercamiento a la definición de Directivo.
  • 2. Las políticas públicas. El inicio del trabajo directivo.
  • 3. La selección o provisión de los puestos directivos.
  • 4. La retribución de los Directivos Públicos.
  • 5. La Dirección Pública profesional en los gobiernos locales.
  • 6. Concluisiones.
  • Anexos.
  • Bibliografía