Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

45,00 €

En stock

Papel

45,00 €

Electrónico

20,00 €

Añadir al carrito Vista previa
La Tercera Nueva Gestión Pública de las Administraciones Locales en la década 2030

La Tercera Nueva Gestión Pública de las Administraciones Locales en la década 2030

Fernando Monar Rubia con la colaboración de Rodrigo Martín Castaño

Colección: Temas de Administración Local, n.º 116
Año: 2023
Páginas: 580
ISBN: 978-84-16219-55-1
Formato: Papel y electrónico (PDF)

45,00 €

En stock

Papel

45,00 €

Electrónico

20,00 €

Añadir al carrito Vista previa

Resumen


Esta obra sobre gestión pública parte del análisis de los diferentes factores implicados en la misma, como son transformación y cambio, calidad, gestión, liderazgo, comunicación, planificación, valores, tecnología, conocimiento, evaluación... y, extrayendo lo mejor de cada uno de ellos, propone generar un nuevo modelo de gestión pública que dé respuesta a las necesidades y expectativas de los ciudadanos de manera más eficaz, siempre teniendo en cuenta la multiplicidad de destinatarios a la que va dirigida, así como los nuevos retos, de diversa tipología, a los que se enfrentan, a diario, los gobiernos locales.

Se trata de una obra novedosa, de gran interés y actualidad, que nos habla en definitiva de desarrollo y crecimiento de nuestras instituciones.

Sumario


  • Prólogo
  • Introducción
  • PRIMERA PARTE
  • 1. Contexto
  • 2. Algunas referencias
  • 3. Proyección en el ámbito local
  • 4. El PRTR, un plan modernizador para una reconstrucción verde, digital, inclusiva y social
  • 5. Otras fuentes
  • 6. Autores relevantes
  • SEGUNDA PARTE
  • 1. Características y hoja de ruta de la 3raNGP
  • 2. Los ejes de transformación de la 3raNGP
  • A. Los liderazgos
  • B. La gestión de las personas de la Organización
  • C. Los tiempos, el diagnóstico, los instrumentos y las herramientas y los sistemas.
  • D. E scucha y atención, a las personas de la Organización y a la ciudadanía. La orientación a la Ciudadanía.
  • E. La participación.
  • F. Planificación
  • G. La innovación
  • H. La comunicación
  • I. G obernanza y cooperación
  • J. Transparencia, Gobierno Abierto y Confiabilidad
  • K. Evaluación y rendición de cuentas
  • L. Integridad y Valores públicos
  • M. Gestión del Conocimiento
  • N. Formación y aprendizaje
  • O. La Gestión de la Tecnología
  • NOTA FINAL
  • ANEXOS
  • BIBLIOGRAFÍA