
La gestión de los fondos de recuperación por las entidades locales
Ricardo Rivero Ortega y Valentín Merino Estrada
Resumen
Esta obra se publica en un momento en el que el papel de las administraciones locales tras la pandemia es fundamental para llevar a cabo las medidas previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España, pues son las administraciones más cercanas al ciudadano, las que mejor representan sus intereses y responden a las expectativas ciudadanas, además de las más flexibles y con capacidad de adaptación de sus políticas públicas a los cambios en el entorno.
A lo largo de ocho capítulos los autores hacen una magnífica y detallada exposición sobre toda la gestión de los fondos europeos con la pretensión de ofrecer a las entidades locales una guía que les facilite tanto el acceso como la gestión de los mismos.
Sumario
- INTRODUCCIÓN: El papel de las Entidades Locales tras la pandemia
- CAPÍTULO I: El marco europeo de gestión de los fondos de recuperación
- CAPÍTULO II: Normas estatales de gestión de los fondos: Real Decreto-ley 36/2020 y desarrollos
- CAPÍTULO III: Normativa autonómica de gestión de los fondos
- CAPÍTULO IV: La organización para gestionar los fondos europeos
- CAPÍTULO V: Diseño de proyectos y participación en las convocatorias
- CAPÍTULO VI: Ejecución de los fondos. Régimen de subvenciones y contratos
- CAPÍTULO VII: Controles y prevención de riesgos
- Bibliografia