Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

37,00 €

En stock

Papel

37,00 €

Electrónico

18,00 €

Añadir al carrito Vista previa
La exigibilidad de los servicios municipales de prestación obligatoria.  En particular, abastecimiento de agua, transporte colectivo urbano y ciclo de residuos sólidos urbanos.

Carmen Rocío Ramírez Bernal

La exigibilidad de los servicios municipales de prestación obligatoria. En particular, abastecimiento de agua, transporte colectivo urbano y ciclo de residuos sólidos urbanos.

Colección: Premios CEMCI, n.º 9
Año: 2021
Páginas: 774
ISBN: 978-84-16219-44-5
Formato: Papel y electrónico (EPUB y PDF)

37,00 €

En stock

Papel

37,00 €

Electrónico

18,00 €

Añadir al carrito Vista previa

Resumen


Esta obra ha recibido mención especial en la modalidad "Investigación científica avanzada de la administración y el gobierno local" de Premios CEMCI.

La motivación principal para la elaboración de este trabajo, en palabras de su autora es el profundo convencimiento “de que ninguna esfera de gobierno y administración provee de servicios tan esenciales para la vida y dignidad humana como la local”, convirtiéndose ésta, desde un punto de vista material, en una administración eminentemente prestacional.

Este convencimiento lleva a cuestionarse los derechos y procedimientos de los que disponen los vecinos de un Municipio para exigir la implantación y prestación de los servicios más esenciales para la vida en comunidad, como pudieran ser, por ejemplo, el abastecimiento de agua, el transporte público colectivo y la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos.

A lo largo de trabajo, la autora desgrana el concepto de obligaciones prestacionales del municipio, desde los antecedentes normativos del siglo XIX, pasando por la confluencia del estado social y de derecho, el régimen jurídico de las obligaciones prestacionales del municipio, los sujetos de la relación estatutaria, así como la exigibilidad de las obligaciones prestacionales del municipio en vía jurisdiccional.

Sumario


  • Prólogo
  • Introducción.
  • CAPÍTULO PRIMERO: Antecentes normativos de las obligaciones prestacionales de los municipios y de su exigibilidad vecinal
  • CAPÍTULO SEGUNDO: La confluencia del estado social y de derecho. Presupuesto y garantía de las obligaciones prestacionales del municipio hacia el vecino
  • CAPÍTULO TERCERO: El objeto de las obligaciones prestacionales del municipio.
  • CAPÍTULO CUARTO: Sujetos de la relación estatutaria
  • CAPÍTULO QUINTO: La exigibilidad de las obligaciones prestacionales del municipio en via jurisdiccional
  • CONCLUSIONES: Presupuestos, operatividad y consecuencias jurídicas de la exigibilidad vecinal de derterminadas obligaciones prestacionales del municipio
  • Fuentes bibliográficas
  • Recursos electrónicos
  • Acrónimos utlizados
  • Abreviaturas utilizadas