Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

36,00 €

En stock

Papel

36,00 €

Electrónico

15,08 €

Añadir al carrito Vista previa
Contaminación acústica. Gestión del ruido por las Corporaciones Locales. Aspectos jurídicos, técnicos y sanitarios

Jaime Galbarro Muñoz, Joaquín José Herrera del Rey, Antonio Peidro Cuadros, José Luis Rodríguez Laínz

Contaminación acústica. Gestión del ruido por las Corporaciones Locales. Aspectos jurídicos, técnicos y sanitarios

Colección: Temas de Administración Local, n.º 106
Año: 2018
Páginas: 318
ISBN: 978-84-16219-31-5
Formato: Papel y electrónico (PDF)

36,00 €

En stock

Papel

36,00 €

Electrónico

15,08 €

Añadir al carrito Vista previa

Resumen


Esta obra está enfocada hacia la necesidad de tomar conciencia del grave problema que supone la contaminación acústica, abordándolo desde una perspectiva multidisciplinar. Como es sabido, el ruido tiene efectos nocivos serios sobre la salud de la población, y está presente en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Buena parte de la contaminación acústica tiene su origen en la sociedad del ocio, por lo que, en su mayor parte, es responsabilidad de las autoridades locales y de sus funcionarios. La relación entre el derecho al descanso y a la salud con el derecho a la vida privada a que se refiere la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos da paso a una necesaria protección constitucional que ha de ir más allá de los límites de inmisión tolerados por concretas normas administrativas cuando estas se muestran ineficaces y en la que confluyen ámbitos de protección desde las áreas civil, administrativa, penal y laboral.

Sumario


  • ÍNDICE ANALÍTICO
  • CAPÍTULO I. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: SER Y DEBER SER.
  • CAPÍTULO II. LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA MEDIOAMBIENTAL. HERRAMIENTAS EN LA LUCHA CONTRA EL RUIDO Y LA ACTUACIÓN PREVENTIVA Y DE INSPECCIÓN MUNICIPAL.
  • II.1. Herramientas en la lucha contra el ruido
  • II.2. La actuación municipal frente al ruido.
  • II.3. Conclusiones.
  • CAPÍTULO III. EFECTOS NO AUDITIVOS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN LA SALUD.
  • III.1. Introducción.
  • III.2. Análisis de la interacción ruido-persona en un contexto comunitario, no laboral
  • III.3. Cómo daña el ruido a la salud.
  • III.4. Ruido y enfermedades: mecanismos de daño a la salud.
  • III.5. Efectos del riuido sobre los fetos y los recién nacidos.
  • III.6. El ruido y la medicina actual.
  • III.7. Una historia clínica.
  • CAPÍTULO IV . LAS TERRAZAS O VELADORES: ESPECIAL REFERENCIA A SU RÉGIMEN JURÍDICO EN LA LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL ANDALUZA.
  • IV.1. 1. Preámbulo : La actividad hostelera en la calle mediante la instalación de veladores como actividad contaminante
  • IV.2. E l concepto jurídico de terraza o velador frente a los nuevos retos del sector de la hostelería.
  • IV.3. Regulación de las terrazas de verano o veladores como simple ocupación del dominio público municipal
  • IV.4. Consideración de las terrazas de veladores como actividad contaminante
  • IV.5. La instalación de veladores como modificación sustancial de la actividad hostelera
  • IV.6. La situación actual: el impacto de la Directiva Bolkestein en el nomenclatorr: sometimiento de la actividad hostelera a declaración responsable
  • IV.7. 7. El definitivo sometimiento de la actividad hostelera al régimen de declaración responsable
  • APÉNDICES
  • BIBLIOGRAFÍA