Cursos monográficos de estudios superiores
Planificación y gestión de bibliotecas digitales
InscríbeteIntroducción
Las bibliotecas digitales han ido ganando terreno y son ya parte de nuestra cotidianidad. Su gran ventaja es la eliminación de las barreras de la distancia y de la fisicidad de las bibliotecas tradicionales, lo que hace que podamos acceder a sus colecciones desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento, pues siempre están abiertas y no se ubican en un punto geográfico concreto. Esto ha extendido y potenciado el papel de las bibliotecas en nuestra sociedad, propiciando un nuevo paradgima donde los propios bibliotecarios son los primeros que deben conocer a fondo y en todas sus posibilidades las herramientas de uso y gestión de las bibliotecas digitales. En este curso se dará una visión muy completa de lo que una biblioteca digital es y ofrece a la sociedad en la actualidad, se mostrará cuáles son las principales bibliotecas digitales a nivel internacional y se aprenderá a usarlas mediante numerosos casos prácticos. Asimismo se proporcionarán los fundamentos y estrategias básicas para la creación y gestión de una biblioteca digital propia, de manera que se dote a los empleados públicos de la Administración Local que prestan servicios en bibliotecas de los conocimientos necesarios para saber abordar y responder satisfactoriamente a las demandas digitales actuales y, actualizando y amplificando de este modo el papel clave que las Entidades Locales han tenido y tienen en la transmisión de información y documentación a la ciudadanía.
Destinatarios
Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
Objetivos
1.Aprender qué son las bibliotecas digitales, sus tipologías y los servicios que ofrecen.
2.Conocer y usar las principales bibliotecas digitales a nivel internacional.
3.Conocer qué es la digitalización y el ciclo vital de un proyecto de digitalización.
4.Aprender los fundamentos técnicos para la creación y gestión de una biblioteca digital.
5.Conocer las principales herramientas para la difusión de contenidos y recursos documentales en una biblioteca digital.
6.Mejorar la prestación de los servicios bibliotecarios y documentales que ofrecen las entidades de la Administración Local incorporando competencias digitales.
7.Actualizar y amplificar el papel clave que las Entidades Locales tienen en la transmisión de información y documentación a la ciudadanía.
8.Dotar a los empleados públicos de las Entidades Locales que prestan servicios en bibliotecas de los conocimientos necesarios para saber abordar y responder satisfactoriamente a las demandas actuales de información y documentación digital.
Contenidos
Unidad didáctica I: Introducción a las bibliotecas digitales: concepto, tipologías y servicios
1.¿Qué es una biblioteca digital?
2.Tipología de bibliotecas digitales.
3.Los recolectores digitales.
4.Servicios de la biblioteca digital. Visualización y descarga. Préstamo de libros digitales.
Unidad didáctica II: Aprendiendo a usar las bibliotecas digitales. Casos prácticos.
1.Bibliotecas digitales españolas
2.Bibliotecas digitales extranjeras
3.Bibliotecas digitales internacionales. Europeana y OAISTER.
4.Casos prácticos de búsquedas y recolección documental usando bibliotecas digitales.
Unidad didáctica III: Creación de recursos digitales. La digitalización.
1.El ciclo vital de un proyecto de digitalización. ¿Por qué digitalizar?
2.La selección.
3.La Captura.
4.El procesado. Copias máster y derivadas. Conversión y renombrado.
5.Control de calidad.
Unidad didáctica IV: Difusión de recursos digitales. Metadatación y publicación web.
1.Metadatos. Concepto y funcionalidades.
2.Interoperabilidad y estándares.
3.Metadatos descriptivos, estructurales y de preservación.
Profesorado
- Jesús Jiménez PelayoAsesor-Coordinador Biblioteca Digital de Andalucía. Biblioteca Digital de Andalucía. Granada.
- Luis Marín RomeroAyudante de bibliotecas. Biblioteca de Andalucía. Granada.
Precio y bonificaciones
- Precio: 275,00 €
- Tercera actividad y siguientes: 210,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los alumnos y alumnas que se hayan matriculado y hayan abonado la matrícula de al menos dos actividades formativas correspondientes a la misma convocatoria que la actividad en la que se va a inscribir.
- Tercera actividad y siguientes (convenio): 210,00 €Estarán bonificadas las inscripciones de los alumnos y alumnas que pertenezcan a una entidad pública con la que el CEMCI haya firmado un convenio al respecto, siempre y cuando sus derechos de matrícula sean abonados por esa entidad pública y haya al menos dos inscripciones previas, de estos o de otros alumnos/as de esa misma entidad pública, en actividades de este Centro pertenecientes al mismo año natural, cuyos derechos de matrícula también hubieran sido abonados por esa entidad pública.
- Diputación de Granada: 140,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los empleados públicos y directivos de la Diputación de Granada, quienes deberán acreditar que reúnen dicha condición mediante la presentación de un certificado en el que se haga constar el cargo y grupo de pertenencia. En su defecto, podrán remitir una fotocopia de la cabecera de la nómina más reciente.
Para obtener más información acerca las bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria de esta actividad formativa.
Convocatoria oficial
Esta actividad formativa forma parte del Plan de formación 2025 y del programa formativo Cursos monográficos de estudios superiores, y ha sido convocada por Resolución del Vicepresidente del CEMCI de fecha 14 de noviembre de 2024, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 231, de 28 de noviembre de 2024.
Homologación y puntuación
Esta actividad formativa ha sido homologada por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), mediante Resolución de fecha 14 de noviembre de 2024 (referencia CEMCI2025001EH-13.01).
A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0,40 puntos. Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).