LA PRESENCIA DE PSICOLOGOS YA SE CONSIDERA COMO UN RECURSO HUMANO MAS EN UNA GESTION EFICAZ DE LA CATASTROFE
GUTIERREZ GUTIERREZ, LUZ
Protección Civil, n.º 1/1999, pág. 44
LA SEGURIDAD EN LOS TUNELES: UNA REFLEXION DESDE PROTECCION CIVIL. PROTECCION CIVIL PONE AL ALCANCE DEL ORGANISMO ENCARGADO DE LA CONSTRUCCION DEL TUNEL TODOS SUS CONOCIMIENTOS COMO LABOR PREVENTIVA
LEO FERRANDO, EMILIO
Protección Civil, n.º 4/2000, pág. 46
LAS ACTIVIDADES DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PARA DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES
VELEZ, RICARDO
Protección Civil, n.º 1/1999, pág. 12
LOS BOMBEROS EN INCENDIOS DE PRODUCTOS QUIMICOS. ANALISIS DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CLEVELAND
COONEY, BILL
Protección Civil, n.º 13/1991, pág. 14
LOS SATELITES, LOS FUTUROS GUARDAS FORESTALES
DE MIGUEL, RAFAEL
Protección Civil, n.º 27/1996, pág. 38
NUEVA DIRECTIVA SEVESO II
GARCES DE MARCILLA VAL, ANTONIA;RUIZ BOADA, FRANCISCO JOSE;ROMAN FERNANDEZ, SONIA
Protección Civil, n.º 1/1996, pág. 4
ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL. HACIA LA REDUCCION DE LOS DESASTRES.
ORGANIZACION METEOROLOGICA MUNDIAL-SUIZA
Protección Civil, n.º 12/1991, pág. 22
PLAN DE DEFENSA DE AVENIDAS. CUENCA DEL SEGURA
Protección Civil, n.º 12/1991, pág. 27
PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL
Protección Civil, n.º 10/1987, pág. 4
PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL.
Protección Civil, n.º 10/1987, pág. 4