ESCUELA NACIONAL DE PROTECCION CIVIL. ACTIVIDADES FORMATIVAS. OBJETIVOS A IMPULSAR.
Protección Civil, n.º 15/1992, pág. 47
ESPAÑA, SEGUNDO PAIS EN TRANSPONER LA DIRECTIVA 96/82/CE DEL CONSEJO RELATIVA A LOS RIESGOS INHERENTES A LOS ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVENGAN SUSTANCIAS PELIGROSAS
GARCES DE MARCILLA VAL, ANTONIA
Protección Civil, n.º 2/1999, pág. 16
INCENDIOS FORESTALES CON INCIDENCIAS A EFECTOS DE PROTECCION CIVIL OCURRIDOS EN ESPAÑA DURANTE 1998
SARMIENTO MARTIN, Mª PILAR
Protección Civil, n.º 1/1999, pág. 18
INFLUENCIA DECISIVA DE LOS FACTORES CLIMATICOS
MESTRE BARCELO, ANTONIO
Protección Civil, n.º 27/1996, pág. 6
INFORMACION NUCLEAR. MAS CLARA Y MAS RAPIDA
ROPERO GONZALEZ, MATILDE
Protección Civil, n.º 12/1991, pág. 31
ITALIA. PROPUESTA DE UN SERVICIO CIVIL EUROPEO
Protección Civil, n.º 11/1991, pág. 40
LA FEMP, PARTIDARIA DE UNA LEY REGULADORA DE LOS SERVICIOS DE BOMBEROS.
RUIZ, JUAN FELIPE
Protección Civil, n.º 10/1987, pág. 4
LA FORMACION DE PERSONAL ESPECIALIZADO EN MATERIA DE PROTECCION CIVIL Y GESTION DE EMERGENCIAS EN EL AMBITO DE LAS ENTIDADES LOCALES
Protección Civil, n.º 4/2000, pág. 54
LA IMPORTANCIA DE LA PROTECCION CIVIL.
Protección Civil, n.º 16/1992, pág. 37