• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

La formación paso a paso: talleres

Pon a tu ayuntamiento en el mapa: marketing digital en las entidades locales

Formación virtual

Del 12 de noviembre al 9 de diciembre de 2024

Fecha límite de inscripción: 28 de octubre de 2024
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

Silvia Muñoz Pérez

Técnica de Comunicación de la Delegación de Empleo y Desarrollo Provincial. Diputación de Granada.

Introducción

Esta formación que pretende proveer a las entidades locales de las claves del Marketing digital de cara al posicionamiento de sus municipios.

En una realidad altamente competitiva es necesario dotar a las entidades locales del conocimiento de las herramientas

digitales que les ayuden a posicionar y dar a conocer sus fortalezas.

Es preciso incorporar la óptica de las herramientas que provee el Marketing digital en la gestión de los proyectos de desarrollo local para lograr articular de la forma más eficiente la concurrencia competitiva que se produce entre los

territorios.

Circunstancias que afectan ahora a la realidad de las entidades públicas como la despoblación y otras asentadas como el impulso de los proyectos de desarrollo necesitan contar con claves apoyadas en internet, sus posibilidades y sus herramientas.

Destinatarios

Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Conocer las claves del Marketing digital para aplicarlo en el posicionamiento de las entidades locales y sus proyectos.

2. Ayudar a los ayuntamientos, independientemente de su tamaño, a que asuman las herramientas del marketing digital institucional como parte de su comunicación.

3. Establecer cauces de comunicación con la ciudadanía eficientes y adaptados a la realidad actual empleando las Redes Sociales como herramientas que favorezcan el servicio público y la transparencia.

Contenidos

Unidad didáctica I: marketing digital institucional.

1. Claves del Marketing Digital. Principales ventajas.

2. El Marketing Digital en las Instituciones Públicas:

2.1. El Marketing digital como herramienta contra la despoblación.

2.2. El Marketing digital al servicio de los proyectos de desarrollo local.

3. La omnicanalidad. Todos los canales conducen al posicionamiento de mi municipio.

4. La IA al servicio del Marketing Digital Institucional.

Unidad didáctica II: comunicación digital en una institución pública.

1. El Plan de Marketing Digital de mi institución, mi hoja de ruta.

2. La web, el pilar de mi plan.

3. Claves para poner a mi municipio en el mapa.

4. Conceptos esenciales del Marketing Digital de las instituciones:

4.1. SEO.

4.2. SEM.

4.3. Tipos de Publicidad digital.

Unidad didáctica III: las redes sociales al servicio de mi ayuntamiento

1. La importancia actual del social media.

2. Tipos de redes sociales.

3. Qué redes si y cuáles no me sirven para dar a conocer mi municipio.

4. Ante la crisis de las redes sociales y si hubiera que pagar por ellas, ¿hay alternativas en la red?:

4.1. Email Marketing.

4.2. Newsletter.

4.3. Podcast.

Unidad didáctica IV: marketing en internet, qué si y qué no.

1. InboundMarketing en las instituciones públicas.

2. Marketing de Contenidos para administraciones.

3. Marketing viral.

4. Video Marketing.

5. Mobile Marketing.

6. Las apps al servicio de la ciudadanía.

7. Las dificultades del Marketing Digital Institucional:

7.1. Contratar elementos digitales en las administraciones públicas.

7.2. La reputación digital

7.3. Los perfiles institucionales.

7.4. Los empleados públicos en las RR.SS.

Precio
250.00 €
Si es la tercera o siguiente actividad de este año: 185.00 €.
Para más información sobre esta y otras bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria.
Duración
40 horas.
Puntuación
A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0.40 puntos. Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).
Homologación
Resolución del IAAP de 3 de junio de 2024
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 28 de mayo de 2024 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 110, de 10 de junio de 2024)
Ver teléfonos