• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Webinario local

Gestión y control de los expedientes financiados por el mecanismo de recuperación y resiliencia. Niveles de control y utilización de las herramientas CoFFEE y Minerva

Formación virtual

30 de junio de 2023

Esta actividad ha finalizado.
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

Pilar Ortega Jiménez

Interventora Adjunta. Diputación Provincial de León.

Introducción

La aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en 2021, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en el marco de las ayudas aprobadas por la Unión Europea para la activación económica después de la pandemia del virus COVID-19, supuso el primer paso para la ejecución en España de toda una serie de medidas de inversión y reforma, alineadas con los objetivos europeos para el próximo marco financiero plurianual entre los años 2021 a 2027.

La ejecución de ese plan, y de las actuaciones financiadas con él, presenta singularidades en relación con la de otros proyectos financiados con los fondos europeos clásicos, a través de las convocatorias de la Comisión Europea, que es necesario conocer.

Asistimos además a una revolución tecnológica, que se considera también una prioridad entre las actuaciones de inversión a realizar en relación con los procedimientos administrativos, que trata de conseguir un mayor control partiendo del análisis de los datos, por lo que también es necesario conocer el funcionamiento de las herramientas que para el seguimiento de la gestión de proyectos financiados con fondos europeos, ha puesto en marcha la Secretaría General de Fondos Europeos

Destinatarios

Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter nacional y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Revisión del sistema de gestión del PRTR asociado a la financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y del cumplimiento de hitos y objetivos.

2. Identificar los distintos niveles de control que existen en la ejecución de expedientes financiados con fondos del MRR.

3. Salvaguarda de los intereses económicos de la EU. La implementación de las medidas preventivas de fraude, corrupción y conflicto de interés.

4. Detección de banderas rojas.

5. Herramienta CoFFEE: finalidad, roles e información a suministrar.

6. Comprobación de las declaraciones de conflicto de interés a través de MINERVA.

Contenidos

1. Ejecución del PRTR. Previsiones iniciales, informes de justificación y valoración por las instituciones europeas y de control.

2. Órganos decisiones y ejecutores. Obligaciones de planificación antifraude. Niveles de control. El Nivel I: banderas rojas y conflicto de interés.

3. Nivel II de control: función interventora y otras actuaciones como vocal de la mesa.

4. CoFFEE: roles a determinar y datos con relevancia para la gestión.

5. MINERVA. Comprobación de las DACI. Momento y resultados.

Precio
30.00 €
Duración
2 horas.
Ver teléfonos