• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

La formación paso a paso: talleres

Funcionarización del personal laboral de las entidades locales (XII edición)

Formación virtual

Del 12 de noviembre al 9 de diciembre de 2024

Fecha límite de inscripción: 28 de octubre de 2024
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

Xavier Boltaina Bosch

Directivo profesional. Diputación de Barcelona.

Introducción

Este taller es la continuación de los diversos realizados durante los últimos quince años en el CEMCI dedicados al proceso de funcionarización del personal laboral de la Administración local. Por segunda vez se efectúa en formato on-line, con la finalidad de llegar al máximo número de interesados, si bien se incorporará algunas sesiones virtuales para poder responder a las preguntas y crear debate entre el profesor y el alumnado.

El taller se estructura en diversas unidades con la finalidad de plantear todos los aspectos del proceso de funcionarización: el proceso técnico previo, las dos fórmulas de funcionarización que a día de hoy se están empleado, con sus fortalezas y debilidades y también algunas consecuencias posteriores, para el personal laboral no funcionarizado o para los nuevos funcionarios resultantes del proceso.

Destinatarios

Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Conocer conceptualmente qué es un proceso de funcionarización y su marco legal actual.

2. Concretar los diversos sistemas de procesos de funcionarización que a 2024 se emplean por parte de las Administraciones Públicas.

3. Establecer criterios para la gestión del proceso de funcionarización según la realidad de cada entidad local.

4. Analizar las diversas bases de las convocatorias reguladoras de los procesos de funcionarización.

5. Conocer los efectos directos e indirectos de los actos posteriores a la finalización del proceso de funcionarización del personal laboral: personal laboral no funcionarizado y personal laboral que transforma su vínculo a funcionario de carrera.

Contenidos

Unidad didáctica I: concepto y regulación jurídica de los procesos de funcionarización del personal laboral de las administraciones locales.

1. La funcionarización del personal laboral al servicio de la Administración local.

2. Supuestos de funcionarización del personal laboral.

3. Normativa estatal y autonómica aplicable.

4. La clasificación de los puestos de trabajo como funcionarios o laborales.

Unidad didáctica II: el proceso de funcionarización como un proceso restringido dirigido al personal laboral fijo: opción “clasica”. Legalidad vigente.

1. El proceso de funcionarización “clásico”: proceso restringido dirigido al personal laboral fijo en exclusiva.

2. Los elementos procedimentales y técnicos del procedimiento restringido.

3. Debilidades y fortalezas de este procedimiento en el año 2024.

4. Los criterios judiciales sobre la pervivencia de esta modalidad de proceso de funcionarización: ¿es un modelo legalmente vigente?

Unidad didáctica III: el proceso de funcionarización como proceso de promoción interna abierto al personal laboral fijo y a los funcionarios de carrera: opción posterior al EBEP de 2007.

1. El modelo de funcionarización tras el EBEP de 2007. La disposición transitoria segunda del EBEP.

2. El proceso de funcionarización como sistema de promoción interna del personal laboral y el personal funcionario.

3. Debilidades y fortalezas de este procedimiento.

4. El nuevo modelo estatal de funcionarización a partir de 2023. ¿Es aplicable a la Administración local?

Unidad didáctica IV: consecuencias del proceso de funcionarización: personal laboral fijo no funcionarizado y personal funcionario resultado de la funcionarización.

1. Régimen jurídico del personal laboral fijo no funcionarizado.

2. La pervivencia de plazas laborales de adscripción funcionarial.

3. La transformación del vínculo laboral fijo en funcionarial de carrera.

4. Otros elementos organizativos que afectan a los recursos humanos.

Precio
250.00 €
Si es la tercera o siguiente actividad de este año: 185.00 €.
Para más información sobre esta y otras bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria.
Duración
40 horas.
Puntuación
A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0.40 puntos. Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).
Homologación
Resolución del IAAP de 3 de junio de 2024
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 28 de mayo de 2024 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 110, de 10 de junio de 2024)
Ver teléfonos