• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Cursos de perfeccionamiento y profesionalización

Inteligencia emocional en el trabajo

Formación presencial

11 y 12 de diciembre de 2024

Fecha límite de inscripción: 26 de noviembre de 2024
Modalidad
Formación presencial
Profesorado

Lucía Quiroga Rey

Asesora Técnica. Junta de Andalucía. Málaga.

Introducción

En el mundo actual, caracterizado por una creciente interconexión y una acelerada velocidad de cambio, la inteligencia emocional se ha convertido en un recurso muy valioso para navegar con éxito por las complejidades de la vida. Mientras que tradicionalmente tendemos a enfocarnos en el desarrollo de habilidades cognitivas y técnicas, cada vez es más evidente que nuestras emociones desempeñan un papel crucial en nuestra capacidad para alcanzar el éxito y la satisfacción en todas las áreas de nuestra vida.

La inteligencia emocional, concepto acuñado por Daniel Goleman en la década de 1990, abarca una serie de competencias que van más allá del coeficiente intelectual y que son esenciales para nuestro bienestar emocional y social. Al comprender nuestras propias emociones, gestionar el estrés, empatizar con los demás y mantener relaciones saludables, podemos tomar decisiones más informadas, comunicarnos de manera más efectiva y desarrollar una mayor resiliencia ante los desafíos que encontramos en nuestro camino.

Este curso de inteligencia emocional está diseñado para proporcionar las herramientas y habilidades necesarias para cultivar la inteligencia emocional y potenciar la capacidad para vivir una vida plena y significativa. A lo largo del mismo, exploraremos en profundidad los principios fundamentales de la inteligencia emocional para embarcarnos en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal y profesional.

A través de actividades prácticas, ejercicios de reflexión y discusiones en grupo, vamos a explorar nuestras propias emociones, identificar patrones de pensamiento y comportamiento, y desarrollar estrategias para gestionar las situaciones desafiantes de la vida cotidiana. Nuestro objetivo es no solo aumentar la conciencia emocional, sino también proporcionar las habilidades necesarias para aplicar esta conciencia en el día a día, fortaleciendo las relaciones personales, profesionales y con nosotros mismos.

Tener en cuenta la importancia de la inteligencia emocional, en general, y de la gestión emocional, en particular no sólo influirá en nuestro propio crecimiento y desarrollo, personal y profesional, sino que también llevará a contribuir al cultivo de un entorno más empático, compasivo y colaborativo en nuestro entorno, descubriendo así el poder transformador de la inteligencia emocional.

Destinatarios

Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Comprender la importancia de la inteligencia emocional.

2. Desarrollar la autoconciencia emocional.

3. Cultivar la autorregulación emocional.

4. Fomentar la empatía y la comprensión emocional.

5. Mejorar las habilidades sociales.

6. Aplicar la inteligencia emocional en la vida personal y profesional.

Contenidos

1. ¿Qué es y para qué sirve la inteligencia emocional?

2. La clasificación de las emociones.

3. Las emociones propias.

4. Las emociones de las demás personas.

5. Liderazgo emocional.

6. La motivación o la no desmotivación: hacia la felicidad, también en el trabajo.

7. Comunicación para la mejora de la gestión emocional: escucha activa y empatía

8. Claves para lograr una buena gestión emocional.

Precio
250.00 €
Si es la tercera o siguiente actividad de este año: 185.00 €.
Para más información sobre esta y otras bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria.
Duración
16 horas.
Puntuación
A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0.25 puntos. Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).
Homologación
Resolución del IAAP de 3 de junio de 2024
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 28 de mayo de 2024 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 110, de 10 de junio de 2024)
Lugar de celebración
Granada
Ver teléfonos