• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Webinario local

Nuevo modelo de liderazgo en las administraciones públicas y ecosistemas de aprendizaje (en colaboración con la Asociación de Mujeres del Sector Publico)

Formación virtual

5 de noviembre de 2024

Fecha límite de inscripción: 21 de octubre de 2024
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

Sara Hernández Ibabe

Tesorera y Responsable de la Oficina de Gestión del Cambio. Diputación de Huelva.

Introducción

A lo largo del presente webinario trataremos de profundizar en temáticas clave que permiten, participan y coadyuvan en el proceso de mejora de la organización y el funcionamiento de las Administraciones Publicas en general y en concreto local, con una clara mayor proximidad al ciudadano al que ha de servir. Qué duda cabe que en este proceso lento pero de avance irrevocable e inexorable, adquiere especial importancia la forma de liderar la Administración Local, por lo que se procederá a profundizar en el estudio de las emergentes formas de liderazgo más humanistas que son capaces de sacar el mayor potencial a las personas y que duda cabe que en él, la mujer tiene o debe tener un papel y una aportación importante.

Por otra parte, y vinculado a lo anterior, estudiaremos los llamados Ecosistemas de aprendizaje, como entorno abierto para el aprendizaje, donde se encuentran todos los elementos necesarios para aprender y mejorar, algo que debe acompañar toda la vida laboral de aquellos que prestamos servicios públicos. Ello hay que fomentarlo y que duda cabe que las redes de mujeres en las administraciones publicas participa en hacerlo posible, como es la Asociación de Mujeres del Sector Publico al igual que este Centro, el CEMCI, especialmente destinado al aprendizaje y profesionalización de las personas que de una manera o de otra participan, a través de sus servicios, en el avance del buen gobierno y Administración Local.

Destinatarios

Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Analizar los nuevos modelos de liderazgo no verticales en la organización, teniendo en cuenta las peculiaridades de la Administración Local.

2. Realizar un estudio global de los llamados Ecosistemas del aprendizaje: concepto, objetivos y fines.

Contenidos

1. Exponer los nuevos modelos de liderazgo no verticales en las organizaciones.

1.1. Beneficios de un nuevo liderazgo frente a la jerarquía y auctoritas clasicas.

1.2. Liderazgos transversales basados en la cooperación, la corresponsabilidad y en valores.

1.3. Liderazgos secuenciales.

2. Explorar Ecosistemas de aprendizaje que:

2.1. Apuestan por la diversidad.

2.2. Apuestan por crear zonas de "conflicto".

2.3. Apuestan por equipos multidisciplinares.

Precio
Gratuito
Duración
1 hora.
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 28 de mayo de 2024 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 110, de 10 de junio de 2024)
Ver teléfonos