• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Municipios de Granada al día

Curso: análisis de la Ley de Economía Circular de Andalucía y aplicación por las entidades locales

Formación presencial

2 y 3 de diciembre de 2024

Fecha límite de inscripción: 17 de noviembre de 2024
Esta actividad formativa está dirigida exclusivamente a alumnos y alumnas de la provincia de Granada.
Modalidad
Formación presencial
Profesorado

Pilar Navarro Rodríguez

Abogada experta en Sectores Regulados y Medio Ambiente. Secretaria General. Parlamento de Andalucía. Sevilla.

Introducción

En este curso se realizará un análisis detallado del papel de los gobiernos locales en uno de los aspectos más importantes en el ámbito de la lucha contra el cambio climático, como es la Economía Circular. Se pondrá especial énfasis en el estudio de las novedades y los efectos de la reciente Ley de Economía Circular de Andalucía, esto es, la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía.

Destinatarios

Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa, de entidades locales de la Provincia de Granada.

Objetivos

Habituar a los asistentes con las obligaciones de los gobiernos locales en el marco de sus competencias en relación con todas las actuaciones incluidas en la Ley de Economía Circular de Andalucía como son el reciclaje, el ciclo de vida de los productos, la gestión de los residuos, las cadenas de valor de productos clave como los aparatos eléctricos, electrónicos, baterías, vehículos, plásticos y envases, textiles, alimentos y nutrientes, aguas, construcción y edificios.

Contenidos

1. Concepto de Economía Circular y competencias municipales en las materias incluidas o englobadas en el mismo.

2. Antecedentes normativos o regulatorios en materia de Economía Circular, tanto a nivel internacional como nacional y autonómico.

3. El marco de actuación municipal a en materia de Economía Circular a la luz de la regulación contenida en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

4. La nueva regulación de la Economía Circular en Andalucía tras la aprobación de la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía. Principales novedades y análisis comparativo respecto a otras Comunidades Autónomas.

5. Nuevos órganos previstos en la LECA: la Oficina Andaluza de Economía Circular y el Registro público andaluz de análisis del ciclo de vida.

6. La Contratación Pública Ecológica.

7. Medidas de circularidad industrial y textil incluidas en la Ley de Economía Circular de Andalucía. Casos prácticos.

8. Sistema de inspección, control y régimen sancionador en materia de Economía Circular.

9. El marco de actuación municipal en materia de Economía Circular en la nueva regulación de la Ley de Economía Circular de Andalucía. Especial atención a la Gestión de los Residuos.

10. El nuevo proyecto de reglamento de residuos y fomento de la economía circular de Andalucía. Adaptaciones que debe recoger de las novedades normativas autonómicas, estatales y europeas en esta materia.

11. Nuevo régimen de circularidad en las Aguas. Afectaciones a nivel local. Casos prácticos.

Precio
Gratuito
Duración
16 horas.
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 28 de mayo de 2024 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 110, de 10 de junio de 2024)
Lugar de celebración
Granada
Ver teléfonos