• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Jornadas de excelencia

Relaciones de las entidades locales con las notarías y registros de la propiedad

Formación presencial

27 de septiembre de 2024

Fecha límite de inscripción: 12 de septiembre de 2024
Modalidad
Formación presencial
Profesorado

José Ignacio Martínez García (Dirección académica)

Director General de Asistencia a Municipios. Diputación de Granada.

Mª del Rosario Jiménez Rubio

Registradora de la Propiedad. La Carolina. Jaén.

Ignacio Martínez de la Torre

Notario. Notaría de Onil. Alicante/Alacant.

Introducción

El derecho público y el derecho privado suelen residir en reinos diferentes. En las entidades locales nos desenvolvemos habitualmente en el campo del derecho administrativo, y disponemos de institutos jurídicos análogos a los del derecho privado, como es la fe pública como función reservada a los secretarios o el inventario de bienes como registro patrimonial municipal.

Sin embargo, el derecho privado no actúa solamente como un derecho supletorio, como un recurso de última instancia cuando el derecho público no puede dar respuesta a un problema jurídico, sino que, en muchas ocasiones, bien sea por conveniencia - razones de seguridad jurídica-o por imperativo legal, desde las entidades locales deben acudir a las instituciones del notariado y del registro de la propiedad.

Este curso va a versar sobre esos territorios que son frontera entre el derecho público y el derecho privado, y con la presencia de un notario y un registrador de la propiedad, examinaremos aquellos supuestos en que las entidades locales han de formalizar sus actos en escritura pública o acceder al registro de la propiedad. También estudiaremos las relaciones de colaboración entre estas instituciones esenciales de nuestro régimen jurídico y fomentaremos el conocimiento entre funcionarios públicos: secretarios, notarios y registradores, todos los cuales desempeñan su función para garantizar la seguridad jurídica y satisfacer el interés general.

Destinatarios

Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Conocer los actos de las entidades locales que precisan de escritura pública o inscripción registral.

2. Examinar la documentación necesaria que debe aportarse para a formalización notarial de documentos procedentes de las entidades locales.

3. Conocer los requisitos y procedimiento para que bienes y derechos de las entidades locales puedan acceder el registro de la propiedad.

4. Analizar la colaboración entre entidades locales, notarios y registradores de la propiedad.

Contenidos

1. Relaciones entre las entidades locales con las notarías y los registros de la propiedad.

2. La intervención de los notarios en actos de las entidades locales.

3. La inscripción de los bienes y derechos de las entidades locales en los registros de la propiedad.

4. Mesa redonda.

Precio
Gratuito
Duración
5 horas.
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 28 de mayo de 2024 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 110, de 10 de junio de 2024)
Lugar de celebración
Granada
Ver teléfonos