• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Cursos de estudios avanzados

Temáticas de actualidad, procesales y sustantivas, para la administración local (III edición)

Formación virtual

Del 19 de septiembre al 27 de noviembre de 2024

Fecha límite de inscripción: 4 de septiembre de 2024
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

María Fuensanta Gómez Manresa (Coordinación)

Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de Murcia.

Faustino Cavas Martínez

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Murcia.

Nieves Sanz Mulas

Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Salamanca.

Salvador Tomás Tomás

Profesor de Derecho Procesal. Universidad de Murcia.

Introducción

Este curso tiene como objetivos, por una parte, la aproximación a la tutela administrativa y al control judicial de la actividad de las entidades locales y, por otra, el estudio de temática de índole procesal. A tales efectos, el mismo se articula utilizando como punto de partida el estudio de las potestades de revisión de oficio y de revocación del acto administrativo, así como de los recursos ordinarios y extraordinario de revisión, con referencia expresa a la especialidad de la contratación pública y al régimen jurídico de la notificación, y la delimitación de los órdenes jurisdiccionales civil, social, contencioso-administrativo y penal. De modo añadido, esta actividad formativa constituye una oportunidad para reflexionar sobre materias competencia de la Administración local que han sido seleccionadas en atención a que generan un número notable de casos aforados como consecuencia de su importancia y grado de conflictividad, entre las que se encuentran las que se citan seguidamente: los efectos de la declaración de concurso respecto a la Administración, incluido el tratamiento del crédito público en la exoneración del pasivo insatisfecho; la convivencia de regímenes jurídicos, administrativo y laboral, en relación a las controversias que giran en torno al personal al servicio de las Administraciones y entidades públicas, sometiendo a examen la reciente jurisprudencia europea y nacional; los convenios urbanísticos y la potestad de planeamiento de igual carácter, prestando especial atención a la calificación inflexible de los vicios de los reglamentos cuando estos se proyectan sobre los instrumentos de ordenación territorial y urbanística, problemática a la que se pretende dar respuesta mediante la modificación del Real Decreto legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana; las cesiones de uso de los bienes de las entidades locales; y, finalmente, determinados tipos penales que pueden suscitar un mayor interés.

Destinatarios

Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas

Objetivos

1. Indagar en el control judicial de la actividad de las entidades locales en los órdenes jurisdicciones civil, social, contencioso-administrativo y penal, con especial atención a temas procesales de interés en el ámbito de la Administración local.

2. Promover la reflexión sobre materias competencia de la Administración local que generan un número notable de casos aforados como consecuencia de su conflictividad.

3. Efectuar diversas consideraciones sobre las potestades de revocación del acto administrativo y de revisión de oficio, así como sobre los recursos administrativos y los límites objetivos de los diversos órdenes jurisdiccionales.

4. Conocer la normativa aplicable al proceso civil, ahondando en cuestiones de naturaleza concursal.

5. Examinar la convivencia de los regímenes jurídicos, administrativo y laboral, en relación a las disputas que giran en torno al personal al servicio de las Administraciones y entidades públicas, con alusión específica al ámbito local.

6. Profundizar en el conocimiento del proceso contencioso-administrativo desde una perspectiva de interés para la Administración local.

7. Estudiar materias relacionadas con la competencia de urbanismo de la Administración local, especialmente conflictivas, cuyas controversias aforan en la jurisdicción contencioso-administrativa, como son las que conectan con la potestad de planeamiento y los convenios urbanísticos.

8. Aproximación al régimen jurídico aplicable a las cesiones de uso de los bienes de las entidades locales con mención expresa a cuestiones problemáticas distinguiendo, en su caso, si el aforamiento de los conflictos se produce en el orden jurisdiccional civil o contencioso-administrativo.

9. Analizar el proceso penal y determinados delitos referidos a la responsabilidad penal del personal al servicio de dicha Administración, así como de los cargos electos.

Contenidos

Unidad didáctica I: las potestades de revocación del acto administrativo y de revisión de oficio, los recursos administrativos y una primera aproximación a la delimitación objetiva de los distintos órdenes jurisdiccionales.

1. Las potestades de revocación del acto administrativo y de revisión de oficio.

2. Los recursos administrativos ordinarios y extraordinario de revisión. Alusión expresa al recurso especial en materia de contratación y al régimen jurídico de la notificación.

3. Los límites objetivos de los diversos órdenes jurisdiccionales. En especial, la controvertida delimitación jurisdiccional por razón de la materia en los órdenes civil y contencioso-administrativo.

Unidad didáctica II: administración local y proceso civil.

1. Estudio de las materias atribuidas a la jurisdicción civil y en las que puede ser parte la administración local.

2. Especialidades referidas a los presupuestos relativos a las partes, al proceso de declaración y de ejecución.

Unidad didáctica III: administración local y proceso concursal.

1. La posición de la administración local en los procesos concursales.

2. Los efectos de la declaración de concurso sobre los apremios administrativos.

3. Los efectos de la declaración de concurso sobre los contratos en los que es parte la administración local.

4. La comunicación, el reconocimiento y la clasificación de los créditos públicos.

5. La compensación en el concurso.

6. La participación de la administración pública en el convenio concursal.

7. El crédito público y la exoneración del pasivo insatisfecho.

Unidad didáctica IV: resolución de controversias afectantes al personal de los entes locales.

1. Delimitación del orden jurisdiccional competente (contencioso-administrativo/social) en materia de personal: acceso al empleo, derechos individuales, relaciones colectivas, prevención de riesgos laborales, libertad sindical y huelga, derechos de seguridad social.

2. Competencia objetiva en materia de personal.

3. Proceso contencioso-administrativo en materia de personal: especialidades en el ámbito local.

4. El proceso laboral en el empleo público: especialidades en el ámbito local.

Unidad didáctica V: vicisitudes del empleo público temporal en las entidades locales.

1. La contratación temporal en las administraciones públicas: una aproximación general.

2. Nombramiento de funcionarios interinos y contrato laboral de interinidad: objeto, duración y extinción.

3. Personal interino, igualdad de tratamiento y diferencias de trato justificadas, a la luz de la jurisprudencia europea e interna.

4. El recurso abusivo al empleo público temporal en las administraciones públicas: factores desencadenantes y medidas para prevenir y sancionar los abusos.

4.1. La dispar respuesta de los tribunales del orden social y del orden contencioso-administrativo. La historia interminable del personal indefinido no fijo: claves de la STJUE de 22 de febrero de 2024 sobre los interinos de larga duración, primeras reacciones de los tribunales españoles y planteamiento de nuevas cuestiones prejudiciales.

4.2. Formas indirectas o complementarias de reclutamiento del personal laboral en las administraciones locales: bolsas de trabajo temporal; recurso a los instrumentos generales de intermediación laboral; las opciones de reclutamiento a través de empresas de trabajo temporal; la subcontratación de los servicios públicos y la prohibición de cesión de mano de obra; efectos jurídico-laborales de la “remunicipalización” de servicios públicos previamente externalizados.

5. Los procesos de funcionarización y estabilización del personal laboral en el sector público. Particularidades del ámbito local.

Unidad didáctica VI: el proceso contencioso-administrativo y la administración local.

1. Cuestiones previas.

2. El procedimiento contencioso-administrativo en primera o única instancia y el abreviado.

3. Los recursos contra las resoluciones procesales Especial mención al recurso de casación.

Unidad didáctica VII: La confrontación asociada a la competencia en materia de urbanismo de la administración local

1. La competencia en materia de urbanismo de la administración local.

2. Análisis de las dificultades inherentes a la potestad de planeamiento urbanístico con referencia expresa a la modificación del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

3. Disfuncionalidades relativas a los convenios urbanísticos. Especial consideración de los instrumentos convencionales fallidos y su conexión con la responsabilidad patrimonial de la administración local.

Unidad didáctica VIII: problemática jurídica significativa en relación a los bienes de las entidades locales.

1. Aproximación al régimen jurídico de los bienes de las entidades locales.

2. Análisis de cuestiones controvertidas: las cláusulas que atribuyen a la administración el poder de revocar la concesión y el recurso al arbitraje.

3. La protección inventarial y registral de los bienes de las entidades locales.

3.1. La certificación administrativa como título para la práctica de asientos registrales.

3.2. La potestad de deslinde como instrumento para la consecución de la concordancia entre el registro de la propiedad y la realidad física y jurídica extrarregistral.

3.3. La constancia registral del acto administrativo de deslinde.

3.4. La revisión judicial del deslinde administrativo y sus efectos.

Unidad didáctica IX: administración local y proceso penal.

1. El ejercicio de la acción penal por la entidad local, los concejales y los grupos parlamentarios.

2. La representación y defensa en juicio por la entidad local de su personal y cargos electos.

3. La responsabilidad civil de la administración local derivada de la comisión de ilícitos penales de sus miembros.

Unidad didáctica X: la responsabilidad penal del personal al servicio de la administración local y de los cargos electos.

1. Falsedad documental.

2. Prevaricación.

3. Cohecho.

4. Malversación.

Precio
600.00 €
Si es la tercera o siguiente actividad de este año: 450.00 €.
Para más información sobre esta y otras bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria.
Duración
Horas: 100 horas.
Horas con aprovechamiento: 175 horas.
Puntuación
A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 1.30 puntos (2.00 puntos con aprovechamiento). Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).
Homologación
Resolución del IAAP de 3 de junio de 2024
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 28 de mayo de 2024 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 110, de 10 de junio de 2024)
Ver teléfonos