• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Máster en dirección pública local

Diploma de especialización en planificación y gestión urbanística (V edición)

Formación virtual

Del 9 de febrero al 2 de mayo de 2024

Esta actividad ha finalizado.
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

Hilario Manuel Hernández Jiménez (Dirección académica)

Jefe del Servicio Jurídico de Urbanismo. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Sevilla.

Juan Manuel Rodríguez Archilla

Jefe de la Oficina de Ordenación del Territorio de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Junta de Andalucía. Granada.

Juan Manuel Suárez Fernández

Técnico Superior Urbanista. Coordinador del Programa de Regeneración y Renovación Urbana de “Santa Adela”. Ayuntamiento de Granada.

Introducción

La planificación y gestión urbanística son objeto de potestades administrativas atribuidas a la competencia autonómica y municipal y, por tanto, instrumentos técnicos muy relevantes tanto para la dirección pública local como para el ejercicio de ciertas profesiones tituladas en relación con el urbanismo. Este diploma ofrece un conocimiento especializado, práctico y actualizado de estas herramientas de gestión pública y privada.

La planificación y gestión urbanística, objeto de este diploma de especialización, no sólo es una materia de relevancia y alta cualificación científico-técnica sino también central o nuclear para la función directiva de los entes locales en general y, en particular, de los ayuntamientos.

Destinatarios

Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter nacional y personal empleado público de las entidades locales, con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones de dirección, organización, modernización y gestión en algunas de las materias objeto del Máster. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidas las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

El objetivo de este diploma es familiarizar al alumnado con los diversos instrumentos de planeamiento urbanístico y sus relaciones con otros instrumentos de ordenación territorial, ambiental o sectorial, las técnicas para evaluarlos ambientalmente, sus procedimientos de aprobación y alteración y sus efectos jurídicos, así como las principales formas de gestión y sistemas de actuación de la actividad de ejecución del planeamiento, con particular atención a las aplicables en Andalucía.

Se pretende que el alumnado desarrolle aptitudes para interpretar los planes urbanísticos, participar en su aprobación, modificación o revisión y fijar criterios o tomar decisiones sobre la mejor forma de llevar a cabo su ejecución.

Contenidos

MÓDULO I: Ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente.

Unidad didáctica I: El principio de desarrollo territorial y urbano sostenible y la vocación ambiental del urbanismo actual. La protección del paisaje.

Unidad didáctica II: Los instrumentos de ordenación del territorio y sus relaciones con los planes urbanísticos.

Unidad didáctica III: Los instrumentos de protección de espacios naturales y sus relaciones con los planes urbanísticos.

Unidad didáctica IV: La evaluación ambiental de los planes.

MÓDULO II: Planeamiento urbanístico.

Unidad didáctica I: Los planes urbanísticos: su naturaleza y eficacia jurídicas.

Unidad didáctica II: Tipos de planes: planeamiento general, de desarrollo y especial. Sus funciones, contenidos y relaciones, entre sí y con planes sectoriales.

Unidad didáctica III: Los procedimientos de aprobación y alteración de planes.

Unidad didáctica IV: Las principales determinaciones del planeamiento: clases y categorías de suelo, áreas de reparto y aprovechamiento medio, delimitación de zonas de ordenación, sectores y unidades de ejecución, red de sistemas generales y dotaciones locales.

1. Régimen del suelo rústico. Declaración de Asimilado a Fuera de Ordenación (DAFO).

MÓDULO III: Gestión urbanística.

Unidad didáctica I: Los presupuestos de la actividad ejecución del planeamiento: la ordenación completa y la equidistribución.

Unidad didáctica II: Actuaciones de transformación urbanística y actuaciones urbanísticas.

1. Las actuaciones sistemáticas.

2. Las actuaciones asistemáticas.

Unidad didáctica III: Las actuaciones de dotación urbana y los complejos inmobiliarios.

Unidad didáctica IV: Las actuaciones edificatorias (nueva edificación y rehabilitación edificatoria).

Precio
750.00 €
Duración
Horas: 120 horas.
Horas con aprovechamiento: 150 horas.
Puntuación
A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 1.30 puntos (1.80 puntos con aprovechamiento). Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).
Homologación
Resolución del IAAP de 12 de enero de 2024
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 28 de noviembre de 2023 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 231, de 5 de diciembre de 2023)
Ver teléfonos