• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Cursos monográficos de estudios superiores

Contratos típicos en la nueva Ley de Contratos 9/2017 (VI edición)

Formación virtual

Del 9 de noviembre al 6 de diciembre de 2023

Esta actividad ha finalizado.
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

José Antonio Moreno Molina

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Castilla -La Mancha. Cuenca.

Jaime Pintos Santiago

Profesor Ac. Derecho Administrativo. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Toledo.

Introducción

El régimen jurídico aplicable a la contratación administrativa local se encuentra en la legislación básica estatal y, por tanto, en la Ley de Contratos del Sector Público.

Es precisamente en esa importancia que tienen los contratos administrativos que el curso aborda el estudio individualizado y pormenorizado de cada uno de los contratos típicos vigentes, analizando también las diferencias entre los contratos administrativos, los encargos de gestión y los convenios administrativos, con la finalidad de tener muy bien definidas las barreras entre estos distintos negocios jurídicos, así como entre los distintos tipos contractuales.

Destinatarios

Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter nacional y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Proporcionar una formación específica propia de personal especializado en materia de Contratación Pública Local, para conseguir especialistas en el Derecho de la Contratación Pública.

2. Conocer en profundidad todas las peculiaridades y características de los distintos tipos contractuales, servicios, suministros, obras, concesión de obras y concesión de servicios.

3. Conocer con detalle las peculiaridades y características propias de los contratos de concesión de servicios y de servicios, así como sus diferencias de régimen jurídico.

4. Mejorar los resultados del día a día desde el punto de vista del gestor de la contratación pública.

5. Surtirse de recursos como una abundante casuística jurisprudencial, de los tribunales administrativos de recursos contractuales y de las juntas consultivas de contratación administrativa.

Contenidos

Unidad didáctica I: El contrato de obras y el contrato de concesión de obras.

1. Definición y modalidades dentro de estos dos contratos típicos.

2. La preparación del contrato.

3. Peculiaridades de la adjudicación.

4. Normas especiales de cada tipo de contrato.

5. Características propias en la fase de ejecución.

Unidad didáctica II: El contrato de suministros.

1. Definición y modalidades del contrato típico de suministros.

2. La preparación del contrato del contrato de suministros.

3. Peculiaridades de la adjudicación del contrato de suministros.

4. Normas especiales de este tipo de contrato.

5. Características propias en la fase de ejecución.

Unidad didáctica III: El contrato de servicios.

1. Definición y modalidades del contrato típico de servicios.

2. La preparación del contrato del contrato de servicios.

3. Peculiaridades de la adjudicación del contrato de servicios.

4. Normas especiales de este tipo de contrato.

5. Características propias en la fase de ejecución.

Unidad didáctica IV: El contrato de concesión de servicios.

1. Definición y modalidades del contrato de concesión de servicios.

2. La preparación del contrato del contrato de concesión de servicios.

3. Peculiaridades de la adjudicación del contrato de concesión de servicios.

4. Normas especiales de este tipo de contrato.

5. Características propias en la fase de ejecución.

Precio
275.00 €
Si es la tercera o siguiente actividad de este año: 210.00 €.
Para más información sobre esta y otras bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria.
Duración
Horas: 40 horas.
Horas con aprovechamiento: 50 horas.
Puntuación
A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0.40 puntos (0.70 puntos con aprovechamiento). Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).
Homologación
Resolución del IAAP de 23 de mayo de 2023
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 24 de mayo de 2023 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 102, de 1 de junio de 2023)
Ver teléfonos