• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Webinario local

Blockchain y automatización de procedimientos en la administración local

Formación virtual

6 de noviembre de 2023

Esta actividad ha finalizado.
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

Benjamín Cogollos Ramos

Responsable del Departamento de Informática. Ayuntamiento de Castro-Urdiales. Cantabria.

Introducción

La aplicación de nuevas tecnologías para la mejora de la eficacia y eficiencia de las entidades locales requiere de una capacitación permanente de las personas del sector público. Esta actividad tiene como objetivo dar a conocer que es blockchain, los smart contracts, la infraestructura europea EBSI, diferentes herramientas disponibles y varias experiencias reales en automatización de procesos.

La actividad se ha diseñado para cualquier persona del sector público que quiera conocer esta tecnología, entender los conceptos básicos y obtener una visión clara y concisa de su aplicación, tanto a nivel práctico como teórico.

Blockchain es una tecnología que permite crear libros mayores o registros en un modelo distribuido con la información replicada y descentralizada en una red de nodos. No es necesario una tercera parte de confianza o fedataria permitiendo que la confianza del sistema se deposite en ese modelo descentralizado y basado en la replicación de los datos. La información se almacena utilizando técnicas de criptografía y garantizando confidencialidad.

Los smart contracts basados en blockchain, permiten adicionalmente diseñar e implementar sistemas de automatización de procesos aplicables a la mejora de las entidades locales ejecutando acciones automáticamente cuando se cumplen las condiciones del contrato.

La aplicación de blockchain, los smart contracts y otros sistemas de automatización de procesos permitirán a las entidades locales descentralizar, automatizar y democratizar servicios que prestan dotando de una mayor transparencia y técnicas para la lucha contra la corrupción.

En esta actividad se presentarán proyectos en los que varias administraciones públicas han utilizado la tecnología blockchain para implementar servicios públicos. También se analizará la EBSI (European Blockchain Services Infraestructure) de la Unión Europea que tiene como objetivo aprovechar el poder de blockchain para el bien común de los servicios públicos. La EBSI cuenta con diferentes nodos en los países europeos.

Destinatarios

Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter nacional y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Entender qué es blockchain, su uso actual y futuro, así como diferentes estrategias y herramientas para la automatización de procedimientos en las administraciones locales.

2. Aplicar estas tecnologías para mejora de la eficacia y eficiencia en las propias administraciones de las personas asistentes a la actividad.

3. Facilitar la creación de una red de colaboración, reutilización y aprendizaje común entre las personas participantes.

Contenidos

1. Blockchain

1.1. ¿Qué es blockchain?: Conceptos básicos y fuentes de información adicional.

1.2. ¿Diferencia entre bitcoin y blockchain?: Diferencia entre caso de uso y tecnología.

1.3. ¿Dónde se está usando y dónde está previsto usarla ?. Reutilización, casos de uso

1.4. ¿Cómo la aplico en mi administración?. Posibilidades.

2. Automatización de procedimientos

2.1. ¿Por qué automatizar?. Beneficios. Rediseño organizativo. Confianza en las personas.

2.2. Herramientas para la automatización de procedimientos / procesos

2.3. ¿Qué automatizo? Por dónde empezar, cómo y con quien

2.4. Ejemplos de automatización reales en entidades locales.

3. Colaboración interadministrativa y alianzas

3.1. Avanzar juntos. Reaprovechar el trabajo previo (art. 140 , art. 157 Ley 40/2015)

3.2. Creación de redes de personas y entidades en las administraciones públicas

Precio
Gratuito
Duración
1 hora.
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 24 de mayo de 2023 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 102, de 1 de junio de 2023)
Ver teléfonos