• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Cursos de perfeccionamiento y profesionalización

Actualización del régimen jurídico de las entidades locales andaluzas para niveles intermedios (II edición)

Formación virtual

Del 27 de septiembre al 24 de octubre de 2023

Esta actividad ha finalizado.
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

José Ignacio Martínez García

Director General de Asistencia a Municipios. Diputación de Granada.

Introducción

La Administración Pública en general y las entidades locales en particular están sometidas a continuos cambios, unos se producen como consecuencia de los procesos sociales o económicos (globalización, tecnificación, crisis económicas o de modelos organizativos,…) y otros están provocados por una incesante actividad legislativa, que pretende adaptar las estructuras jurídicas a una realidad tan cambiante. Junto a ello, la doctrina y la jurisprudencia se ocupan de interpretar las normas jurídicas y de aplicarlas a casos concretos, cuya diversidad y dificultad no pueden ser abarcados por el legislador.

El empleado público se ve por ello necesitado de una permanente actualización, que en ocasiones se producirá en ámbitos específicos y concretos, pero que en otros momentos precisará de una visión global del mundo del Derecho y de la organización administrativa. Bien sea porque trabaje en una entidad local pequeña, donde cada uno tiene que tratar de todas las materias; bien porque, estando especializado en un ámbito específico, desee levantar la vista sobre el horizonte y así enmarcar sus tareas cotidianas en un contexto más amplio, resulta imprescindible que cada cierto tiempo se produzca una actualización de los conocimientos, compartir experiencias y obtener una visión más amplia y rica de nuestro mundo.

Este curso pretende ofrecer ese conocimiento global, y facultar al alumno para encontrar las mejores soluciones a los problemas que se plantean en el trabajo cotidiano. Además, en esta edición, se han añadido un repertorio de casos prácticos sobre la materia estudiada que serán comentados y resueltos en los webinarios que se celebren cada semana.

Destinatarios

Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter estatal y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos

1. Obtener una visión global de la evolución del Derecho Administrativo reciente y su aplicación al ámbito local.

2. Conocer las novedades legislativas recientes en materia de urbanismo, empleo público e impuesto sobre plusvalía.

3. Estar al día de la jurisprudencia y la doctrina administrativa que van perfilando el ámbito interpretativo de determinadas materias, como transparencia y protección de datos.

4. Repasar de los elementos clásicos que constituyen la columna vertebral del Derecho Administrativo: procedimiento, contratos, competencias y bienes.

Contenidos

Unidad didáctica I: Elementos del Derecho Administrativo general.

1. Procedimiento administrativo.

1.1. Validez y eficacia de los actos administrativos.

1.2. La notificación en papel y electrónica.

1.3. Autotutela declarativa y ejecutiva.

1.4. Revisión y revocación de actos administrativos.

1.5. Caso práctico para diferenciar la revocación de la revisión.

2. Trasparencia y protección de datos.

2.1. La transparencia de la actividad pública.

2.2. Publicidad activa y publicidad pasiva.

2.3. El derecho de acceso a la información pública.

2.4. La protección de los datos de carácter personal.

2.5. Casos prácticos de conflicto entre transparencia y protección de datos.

Unidad didáctica II: Elementos del Derecho Administrativo especial.

1. Contratos.

1.1. Los sujetos de la contratación. El contratante.

1.2. Tipos de contratos.

1.3. Procedimientos de adjudicación.

1.4. Peculiaridades de la Administración local en la contratación.

1.5. Caso práctico con peculiaridades de la contratación en una entidad local.

2. Empleo público.

2.1. Fuentes del derecho en materia de empleo público.

2.2. Las clases de empleados públicos.

2.3. La selección de los empleados públicos.

2.4. Plantilla, relación de puestos de trabajo y anexo de personal: diferencias y similitudes.

2.5. La temporalidad en el empleo público.

2.6. Caso práctico de tasa adicional de reposición para reducir la temporalidad por debajo del 8%.

Unidad didáctica III: Derecho autonómico aplicable a los entes locales.

1. Urbanismo.

1.1. Ordenación del territorio y urbanismo.

1.2. Planeamiento.

1.3. Gestión.

1.4. Disciplina.

1.5. Caso práctico sobre restitución de la legalidad urbanística, medidas cautelares y sancionador.

2. Bienes.

2.1. Fuentes del derecho en materia de bienes.

2.2. Clases de bienes.

2.3. Facultades de la Administración sobre sus bienes.

2.4. Enajenación de los bienes.

2.5. Caso práctico de desahucio administrativo.

Unida didáctica IV: Derecho local.

1. Competencias municipales.

1.1. Clases de competencias.

1.2. Diferencia entre competencia y servicio público.

1.3. Diferencia entre servicio público y ejercicio de una actividad económica.

1.4. Caso práctico para poner en marcha un nuevo servicio público.

2. Tributos.

2.1. Los tributos potestativos de las entidades locales.

2.2. El ICIO.

2.3. El Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.

2.4. Los recursos administrativos en materia de tributos.

2.5. Caso práctico de liquidación de plusvalía.

Precio
250.00 €
Si es la tercera o siguiente actividad de este año: 185.00 €.
Para más información sobre esta y otras bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria.
Duración
Horas: 40 horas.
Horas con aprovechamiento: 50 horas.
Puntuación
La valoración de la presente acción formativa, en caso de que así procediera, a efectos del baremo de méritos autonómicos de aplicación en concursos de provisión de puestos reservados a funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, correspondería al tribunal de valoración de la correspondiente convocatoria, de conformidad con el Decreto 350/2010, de 27 de julio (BOJA núm. 179, de 13 de septiembre), en el marco de la misma.
Homologación
Resolución del IAAP de 23 de mayo de 2023
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 24 de mayo de 2023 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 102, de 1 de junio de 2023)
Ver teléfonos