• Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Instagram

Síguenos en los medios sociales

Cursos de estudios avanzados

Plataforma de Contratación del Sector Público (II edición)

Formación virtual

Del 20 de septiembre al 28 de noviembre de 2023

Esta actividad ha finalizado.
Modalidad
Formación virtual
Profesorado

Juan Antonio Ríos Peláez

Responsable del Departamento de Informática del Servicio de Contratación. Diputación de Málaga.

Introducción

En la actualidad existe una necesidad de formación del personal que integra cada uno de los departamentos de contratación de los diferentes organismos públicos de forma que les permita ser capaz de tramitar de manera electrónica todos sus expedientes a través del nuevo sistema que establece la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. En tal sentido, la formación en el uso de los procedimientos de Contratación en la Plataforma de Contratación del Sector Público (en adelante PLACSP) es una oportunidad de alcanzar los conocimientos necesarios para que los empleados públicos puedan tener el control sobre su funcionamiento y cumplir con la normativa del nuevo modelo de contratación electrónica obligatoria.

Se trata de abordar de una manera integral el cambio que exige la LCSP para abordar todos los procedimientos de contratación de manera electrónica.

Destinatarios

Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter estatal y empleados públicos de las Entidades Locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras Administraciones y Entidades Públicas.

Objetivos

El objetivo principal de esta especialización es que los alumnos dominen la parametrización, el funcionamiento de la mesas electrónicas y la resolución en todos los procedimientos de contratación que se definen en la LCSP y que la PLACSP ofrece a los órganos de contratación y asistencia dotándolos de conocimientos para les permita realizar todos los trámites de contratación electrónica adaptados a las exigencias de la LCSP.

Muy especialmente, desde un punto de vista eminentemente práctico, se destacarán las claves jurídicas para la adecuada utilización de la plataforma conforme a los requerimientos de la LCSP y la experiencia de usuario en la gestión de los expedientes, desarrollo de las sesiones de la Mesa de Contratación y otros asuntos relevantes en la materia.

La especialización en los Servicios de Licitación Electrónica que ofrece la PLACSP es clave para adaptarse y cumplir con la normativa en materia de contratación, así como modernizar y optimizar el proceso de contratación del Sector Público.

Contenidos

Unidad didáctica I: Introducción a los Servicios que ofrece la PLACSP. Elementos necesarios para realizar licitación Electrónica. Órgano de Asistencia. Operador Económico.

1. Aspectos generales de la Plataforma de Contratación.

2. Configuración del Puesto de Trabajo para el correcto funcionamiento de la PLACSP.

3. Módulo de Administración.

4. Usuarios y Roles del Órgano de Contratación.

5. Usuarios y Roles del Órgano de Asistencia.

6. Datos Abierto en la PLACSP. Sindicaciones disponibles.

7. Creación de un Órgano de Asistencia necesario para realizar licitaciones electrónicas en la PLACSP.

8. Creación de Operadores Económicos necesarios para poder realizar presentaciones a una licitación.

Unidad didáctica II: Parametrización de expedientes basados en el procedimiento Contrato Menor.

1. Publicación de la adjudicación de un contrato menor y su posterior anuncio de adjudicación.

2. Parametrización de un contrato menor en la PLACSP.

3. Diferentes opciones para realizar la tramitación del contrato menor en PLACSP (con invitación o sin invitación)

4. Actuaciones a realizar por parte del órgano de asistencia.

5. Resolución del expediente por parte del órgano contratación.

6. Publicación del anuncio de adjudicación.

7. Comunicaciones electrónicas en el procedimiento en el caso de que se licite electrónicamente.

Unidad didáctica III: Parametrización de expedientes basados en el procedimiento Abierto Simplificado (y Abreviado) en la PLACSP (I)

1. Particularidades del procedimiento Abierto Simplificado Abreviado (art. 159.6) en la Ley 9/2017.

2. Parametrización de una licitación basada en un Procedimiento Abierto Simplificado Abreviado en la PLACSP. Tipología de los sobres.

3. Publicación de una licitación electrónica.

4. Visión de la licitación desde el punto de vista del operador económico.

5. Presentación de ofertas. Recepción de ofertas. Análisis de las ofertas presentadas por parte del órgano de contratación.

6. Preguntas y respuestas en la PLACSP.

7. Órgano de Asistencia. Sesiones. Estado de una sesión. Actos que componen una sesión. Convocatoria de Sesión. Constitución de la sesión. Peculiaridades del Procedimientos Abierto Simplificado (art. 159.6 de la Ley 9/2017) en los Servicios de Licitación Electrónica ofrecidos por PLACSP.

8. Gestión de los actos. Anexar nuevos actos. Resolución de problemas.

Unidad didáctica IV: Parametrización de expedientes basados en el procedimiento Abierto Simplificado (y Abreviado) en la PLACSP (II)

1. Comunicaciones Electrónicas. Plazo de las comunicaciones. Tipo de comunicaciones.

2. Seguimiento de comunicaciones como herramienta para el control de las comunicaciones enviadas y recibidas. Tablón de anuncios de los licitadores.

3. Temeridad de las ofertas. Tratamiento en la PLACSP.

4. Acta de la Sesión. Publicación en el perfil de contratante.

5. Propuesta de Adjudicación. Requerimiento de documentación al Mejor Clasificado.

6. Publicación de los anuncios de Adjudicación.

7. Comunicación de la adjudicación a todos los operadores económicos.

8. Formalización electrónica del contrato en la PLACSP.

9. Anuncio de Formalización del contrato de manera electrónica.

Unidad didáctica V: Parametrización de Procedimientos Abiertos Con Lotes en la PLACSP (I)

1. Parametrización de un Procedimiento Abierto Con Lotes.

2. Diferentes opciones a la hora de acreditar los requisitos previos de participación y de parametrizar los criterios de adjudicación.

3. Publicidad de la licitación. Diferentes circunstancias que se pueden dar previas a la publicación de los anuncios.

4. Presentación de ofertas por parte de Operadores Económicos al expediente electrónico publicado.

5. Análisis de las ofertas por parte del Órgano de Contratación.

6. Actuaciones por parte del órgano de asistencia para calificar administrativamente las ofertas recibidas.

7. Análisis de las ofertas según los lotes a los que han presentado oferta.

Unidad didáctica VI: Parametrización de Procedimientos Abiertos Con Lotes en la PLACSP (II)

1. Diferentes circunstancias que se pueden dar en la mesa de contratación (subsanaciones, subsanaciones de firma en la oferta económica, bajas temerarias, solicitud de información adicional, …)

2. Propuesta de adjudicación.

3. Requerimiento de documentación. Posible subsanación de dicho requerimiento.

4. Resolución de adjudicación por parte del órgano de contratación.

5. Anuncio de adjudicación. Comunicación de Adjudicación.

6. Formalización del Contrato de manera electrónica.

7. Envío de la copia al operador económico.

8. Modificación de contratos en la PLACSP.

Unidad didáctica VII: Parametrización de expedientes basados en el procedimiento Restringido en la PLACSP (I)

1. Parametrización de un procedimiento Restringido en la PLACSP con especial hincapié en las especificidades de este procedimiento.

2. Definición del sobre para esta primera fase. Documentos obligatorios a incluir en los sobres.

3. Envío de las solicitudes de participación por parte de los operadores económicos.

4. Actuaciones a realizar en el órgano de asistencia para el análisis de las solicitudes recibidas.

5. Clasificación de los operadores económicos según la documentación presentada.

6. Parametrización de los sobres que conformarán la oferta.

7. Envío de invitaciones a las empresas que han superado la fase de solicitudes para presentar una oferta.

Unidad didáctica VIII: Parametrización de expedientes basados en el procedimiento Restringido en la PLACSP (II)

1. Presentación de ofertas por parte de las empresas que han pasado de fase.

2. Evaluación de las ofertas recibidas.

3. Clasificación.

4. Realización de propuesta de adjudicación.

5. Resolución de la licitación electrónica en el órgano de contratación.

6. Requerimiento de documentación al mejor clasificado.

7. Anuncio de Adjudicación y comunicación de la misma a todos los licitadores.

8. Formalización electrónica del contrato en la PLACSP y publicación del anuncio de formalización.

Unidad didáctica IX: Parametrización de expedientes basados en el procedimiento Negociado Sin Publicidad en la PLACSP

1. Parametrización de un procedimiento Negociado Sin Publicidad en la PLACSP, en particular la parametrización de los criterios de negociación en los sobres.

2. Alta de Operadores Económicos en el Expediente.

3. Envío de las Invitaciones a la Licitación Electrónica a los operadores económicos dados de alta.

4. Presentación de la documentación administrativa por parte de los operadores económicos.

5. Actuaciones en el órgano de asistencia para acceder a la documentación enviada por la empresas como parte de su oferta. Calificación administrativa de los operadores económicos. Comunicaciones electrónicas.

6. Envío de invitación a presentar oferta inicial como criterios de negociación.

7. Actuaciones a realizar por parte del órgano de asistencia para atender las propuestas enviadas por los operadores económicos.

8. Fase de negociación. Envío de invitación para presentar oferta final.

9. Actuaciones en el órgano de asistencia para atender la Recepción de oferta final.

10. Evaluación de una licitación electrónica.

11. Resolución de una licitación electrónica. Requerimiento de documentación al Mejor Clasificado.

12. Publicación de los anuncios de Adjudicación y Comunicación de la adjudicación a todos los operadores económicos.

13. Formalización electrónica del contrato en la PLACSP. Anuncio de Formalización del contrato de manera electrónica.

Unidad didáctica X: Parametrización de Acuerdos Marco en la PLACSPy los posteriores establecimientos de Acuerdos Marco en la PLACSP.

1. Parametrización de expedientes Basados en Acuerdos Marco.

2. Envío de las invitaciones a licitar / publicación del anuncio de licitación según los importes.

3. Presentación de ofertas.

4. Evaluación de las ofertas mediante licitación electrónica.

5. Resolución de una licitación electrónica.

6. Requerimiento de documentación al Mejor Clasificado.

7. Publicación de los anuncios de Adjudicación y Comunicación de la adjudicación a todos los operadores económicos.

8. Formalización electrónica del contrato en la PLACSP.

9. Anuncio de Formalización del contrato de manera electrónica.

10. Parametrización de un Establecimiento de Acuerdo Marco.

11. Presentación de ofertas por parte de Operadores Económicos al expediente electrónico publicado.

12. Actuaciones por parte del órgano de asistencia para calificar administrativamente las ofertas recibidas.

13. Publicación de las actuaciones en el órgano de contratación.

14. Resolución del contrato por parte del órgano de contratación.

15. Requerimiento de documentación al mejor clasificado.

16. Publicación del anuncio de adjudicación y comunicación a todos los licitadores de los adjudicatarios.

Precio
600.00 €
Si es la tercera o siguiente actividad de este año: 450.00 €.
Para más información sobre esta y otras bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria.
Duración
Horas: 100 horas.
Horas con aprovechamiento: 175 horas.
Puntuación
A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 1.30 puntos (2.00 puntos con aprovechamiento). Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).
Homologación
Resolución del IAAP de 23 de mayo de 2023
Convocatoria oficial
Resolución del Vicepresidente del CEMCI de 24 de mayo de 2023 (Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 102, de 1 de junio de 2023)
Ver teléfonos